Si busca servicios de SEO y Online Marketing  orientados a países árabes, ha llegado al lugar adecuado. Con más de 17 años de experiencia en la ejecución de campañas de SEO en varios idiomas, incluyendo inglés, alemán, francés, italiano y, por supuesto, árabe, ofrecemos una amplia gama de servicios.

Estaremos encantados de ayudarle a alcanzar sus objetivos comerciales en el mercado árabe y a impulsar sus ventas. En Zander Digital Services International, contamos con la experiencia y las herramientas necesarias para garantizar el éxito de sus estrategias de marketing digital en árabe. ¡No dude en ponerse en contacto con nosotros sin compromiso!

Oportunidades en el mundo árabe

El mundo de Google en árabe representa una de las oportunidades de marketing más desaprovechadas actualmente. Decimos esto porque hemos visto sectores valiosos en los que solamente una o dos empresas reales aparecen en la primera página de Google para palabras clave en árabe de alto valor en esos sectores. Los especialistas en marketing regionales tienden a centrarse en el marketing en redes sociales y el de influencers, pero ignoran una de las mejores formas de llegar a los clientes que están buscando activamente lo que ofrecen. De hecho, hemos encontrado que las oportunidades en la búsqueda en árabe son tan evidentes que las empresas que apuestan por este mercado dominan la posición principal en la mayoría de las palabras clave en muy poco tiempo.

Comprender la cultura árabe

Antes de comenzar cualquier campaña de marketing en el mundo árabe, es importante comprender tu público objetivo y la cultura árabe. Para el SEO en árabe este factor es imprescindible. Esto te ayudará a seleccionar la segmentación adecuada para tus campañas y te ahorrará tiempo y dinero al enfocar tus esfuerzos de SEO en lo que probablemente producirá un buen retorno de la inversión.

Encontrar clientes árabes

Antes de iniciar una campaña de marketing dirigida al público árabe, es fundamental comprender a los consumidores árabes.

Hemos elaborado una guía exhaustiva sobre este tema y deseamos compartir algunas características esenciales que debe tener en cuenta acerca de los consumidores árabes:

  1. Comprar es una actividad social. Las recomendaciones lo son todo.
  2. La moda y las tendencias son extremadamente importantes.
  3. Las ofertas y las negociaciones son parte de hacer negocios.
  4. La cultura árabe se ve altamente influenciada por la tradición.
  5. La mayoría de los árabes son religiosos, esperan que lo respetes.
  6. El idioma árabe es clave para llegar a una amplia demografía en c.
  7. La mayoría de los árabes son jóvenes, la mitad tiene menos de 25 años en algunos países del Golfo.

SEO para móviles en el mundo árabe

Es esencial comprender que aproximadamente entre el 90% y el 95% del tráfico que proviene del mundo árabe se genera desde dispositivos móviles. Muchos especialistas en marketing cometen el error de centrarse en gran parte en un sitio web dirigido a la audiencia de escritorio, cuando en muchos casos esta representa menos del 5% de su audiencia total.

La atención debe centrarse en hacer que la versión en árabe del sitio web sea ligera, de carga rápida y fácil de usar. Es importante tener en cuenta que la traducción automática en un sitio web puede afectar elementos en un sitio web móvil en árabe, lo que puede dificultar que un usuario convierta o realice una compra desde su dispositivo. Por esta razón, es importante que la traducción y el estilo CSS para las páginas en árabe sean realizados por un hablante nativo de árabe.

Aspectos clave para posicionar en Google en Medio Oriente

Debido a la competencia limitada en muchos sectores que existe en el idioma árabe, puede ser menos difícil posicionar para muchas palabras clave que tienen un alto volumen de búsqueda. Dependiendo de la estrategia de monetización de tu sitio web, puede que no tenga sentido centrarse únicamente en palabras clave basadas en el volumen de búsqueda, sino enfocarse en palabras clave basadas en la intención de búsqueda del cliente potencial.

Por lo general, debes comenzar utilizando palabras clave que se correlacionen con la intención de realizar alguna acción de conversión, como registrarse, comprar o enviar una consulta. Una vez que hayas cubierto adecuadamente este tipo de palabras clave, entonces podría tener sentido apuntar a palabras clave en árabe con un mayor volumen de búsqueda, pero con menos enfoque en la conversión y más en la intención de búsqueda.

La investigación de palabras clave en árabe es similar a la investigación de palabras clave en inglés o cualquier otro idioma, con algunas limitaciones y consideraciones únicas que debes comprender. Muchas de las herramientas para descubrir palabras clave funcionan para realizar investigaciones de palabras clave en árabe, pero pueden tener algunas limitaciones. A continuación, discutiremos algunas de las implicaciones únicas de hacer investigación de palabras clave en árabe.

Uno de los problemas más comunes que observamos en la búsqueda de palabras clave es que existen diferentes formas de escribir una misma palabra y todas son aceptables. En general, encontramos que la ortografía informal de una palabra clave a menudo tiene el mayor volumen de búsqueda, ya que los clientes potenciales que buscan en árabe tienden a escribir de manera informal a la hora de realizar búsquedas online. El caso más común sucede en las palabras que empiezan con la letra alef. Dependiendo de si el hablante árabe escribe la alef con o sin una hamza, los resultados de búsqueda pueden variar significativamente.

El árabe clásico es la lengua oficial de los países árabes, pero realmente no es el idioma que se habla en las calles. Cada país árabe tiene su propio dialecto; como el egipcio, el marroquí, el tunecino, etc. Este factor puede dificultar la investigación de palabras clave, ya que realmente los árabes realizan más búsquedas en dialecto que en árabe clásico, por lo que es muy importante conocer el mercado que nos interesa investigar y de esta forma centrarnos en las palabras clave de dicho país o introducir un buen número de variaciones de la misma palabra. Un ejemplo, un egipcio llamará a un automóvil «Arabaya«, mientras que un saudí llamará a un automóvil «Syarra«. Muchas de las herramientas de investigación de palabras clave y otras herramientas de SEO no sugieren la versión alternativa de una palabra para otro país, por lo que muchos especialistas en marketing digital de habla árabe pueden pasar por alto la versión alternativa de este tipo de palabras en su investigación.

Meta Títulos y Descripciones en árabe

Los títulos optimizados y las meta descripciones son esenciales para posicionar de forma efectiva en el idioma árabe. La optimización de los títulos y descripciones en árabe es casi igual que en español u otro idioma. Asegúrate de que tu palabra clave principal esté en el título de la página e intenta incluir parte de una palabra clave secundaria de apoyo si se puede hacer sin que el título parezca antinatural. Las meta-descripciones deben contener variaciones de la palabra clave principal. Los límites de caracteres para títulos y meta descripciones en árabe son los mismos que los límites de caracteres en español.

Contenido en árabe

El contenido en árabe, si se ejecuta correctamente, atraerá más tráfico que cualquier otro factor de clasificación. ¿Por qué? Como se ha mencionado anteriormente, la competencia en muchas palabras clave en Oriente Medio es excepcionalmente baja, por lo que sólo por tener contenido en árabe en tu sitio web, es probable que parte de él se posicione para búsquedas clave. Hemos visto ejemplos de sitios web que se han posicionado en las primeras posiciones en muchas palabras clave de un sector con menos de 5 enlaces al sitio web y mucho contenido en árabe. Dado que muchos sectores tienen pocos competidores que optimicen para palabras clave en árabe, si escribes mucho contenido sobre un tema concreto, seguro que te posicionas para diferentes palabras. Esto no quiere decir que se ignoren otros factores de posicionamiento web como la creación de enlaces, la velocidad del sitio y otros factores de optimización en la página, que también son importantes. Asimismo, se puede lograr mucho con el marketing de contenidos en árabe.

Enlaces

La construcción de enlaces es clave para el éxito de cualquier campaña SEO y el árabe no es una excepción. Conseguir enlaces regionales desde países de Oriente Medio con textos en árabe es excelente. Dicho esto, hoy en día son muy escasos las webs árabes que consideran la posibilidad de enlazar con otros sitios web. Debido a la falta de las leyes de derechos de autor en la región, muchas webs copian contenido ilegalmente de otro sitio en lugar de enlazarlo como referencia.

La procedencia de los enlaces para los sitios web de Oriente Próximo varía en función del sector. Hemos comprobado que lo mejor es fijarse en los competidores que ocupan buenas posiciones y utilizar una herramienta como Ahrefs para determinar de dónde proceden los backlinks árabes hacia sus sitios web. Por lo general, estos competidores tendrán algunos enlaces a los que tú también puedes acceder, ya que muchas webs del mundo árabe no enlazan hacia fuera.

También hay otras tácticas que nos han sido útiles para lograr el éxito. Ser patrocinador de un evento regional de tu sector también puede conseguirte un enlace en el sitio web del anfitrión y abrirte oportunidades de conseguir enlaces de otras empresas que asistan al evento. Crear herramientas en línea en árabe, como una calculadora o un cuestionario, también puede atraer algunos enlaces si la difusión se hace correctamente. En general, no aconsejamos pagar directamente por enlaces, ya que muchos de los sitios web que venden enlaces acaban siendo descubiertos, lo que podría dar lugar a una penalización en la clasificación de Google.

La disponibilidad de hosting en la región de Oriente Medio ha sido extremadamente limitada, por lo que la mayoría de los grandes sitios web de la región prefieren alojar su sitio web en Europa y utilizar una CDN para cargar más rápidamente sus páginas en la región. AWS ha empezado a aumentar sus opciones de alojamiento en el mundo árabe, por lo que podríamos empezar a ver más empresas alojadas en Oriente Medio en lugar de en Europa.

AWS ahora ofrece hosting en centros de datos en Manama Bahrain, Dubai UAE y Fujairah UAE. Si quieres que tus usuarios naveguen a alta velocidad te aconsejamos alojar tu web en uno de estos lugares. Además, AWS está ampliando constantemente su infraestructura global, por lo que pronto podrían abrirse más centros de datos.

Las URL en árabe darán ventaja a tu web, pero hay varias cosas que hay que tener en cuenta.

  • Nadie teclea manualmente una URL en árabe porque es muy fácil cometer un error que dará lugar a un error 404 de página no encontrada.
  • Si el uso de URLs en árabe causa problemas significativos con tu CMS que resultan en otros problemas de SEO en la página, puede que no valga la pena usarlas.
  • Ligeras variaciones en la forma de escribir una palabra árabe en una URL pueden hacer que una página no se cargue correctamente si la palabra no se escribe exactamente de la forma correcta.
  • Intenta que las URL en árabe sean cortas, en la mayoría de los casos de 3 a 5 palabras como máximo.
  • Las URL en árabe pueden causar problemas de rastreo para algunas herramientas de terceros.

¿Deberías obtener un nombre de dominio en árabe? En pocas palabras, la respuesta sigue siendo no. Los dominios árabes no son muy utilizados, en algunos casos pueden causar problemas con el SEO en la página web.

El gráfico de conocimiento de Google en árabe existe de forma similar al español o inglés. Google extrae determinados contenidos que tienen un formato conciso y los muestra en árabe por encima de otros resultados de búsqueda como una respuesta rápida a la consulta de alguien. Hemos comprobado que el uso de una combinación de textos, listas y definiciones breves o resúmenes en los artículos en árabe aumenta las probabilidades de que aparezcan en los resultados de Google.

Los retos de Google en árabe

A continuación, analizaremos algunos de los retos que plantea el SEO en el mundo árabe y que son, en cierto modo, exclusivos de la región.

Tácticas no naturales frecuentes

El mundo del SEO en Oriente Medio ha atraído a mucha gente que intenta ganar dinero rápido sin tener en cuenta las implicaciones a largo plazo de cómo lo están haciendo. Tendemos a ver muchos consultores de optimización de motores de búsqueda que utilizan tácticas que van en contra de las políticas para webmasters de Google. Algunas de ellas son la compra de enlaces, los enlaces automáticos, el relleno de palabras clave y la copia de contenido de otros sitios web. Estas tácticas pueden funcionar a corto plazo, pero a largo plazo pueden provocar la desindexación de un sitio web de Google.

Problemas de rastreo

Uno de los problemas a los que nos enfrentamos en la región es que muchas de las herramientas de seguimiento de posiciones no ofrecen una imagen totalmente exacta de dónde se sitúa un sitio web para una palabra clave en árabe. Nos hemos dado cuenta de que herramientas como Ahrefs muestra que una palabra clave ocupa una posición determinada, pero una persona sobre el terreno en ese país puede ver resultados totalmente diferentes a los que muestra la herramienta inicialmente. Sea cual sea la herramienta que utilices, es recomendable volver a comprobar la exactitud de los resultados.

Contenido spam

Otro desafío en el ámbito del SEO en árabe radica en que, históricamente, una gran parte del contenido web en árabe solía ser spam o de baja calidad. Debido a esto, los árabes han desarrollado un enfoque diferente al de los occidentales para navegar por la web. Es crucial para el éxito de cualquier estrategia de SEO que su sitio no parezca spam ni utilizar otras técnicas que puedan desalentar a los visitantes árabes a permanecer en la página.

Ventajas del SEO en árabe

Cuando comparamos el SEO en el mundo árabe con el SEO en inglés, por ejemplo, se pueden identificar algunas ventajas notables. A continuación, destacamos algunas de ellas:

Baja competencia en árabe

Hasta la fecha, la competencia en el SEO árabe en muchos sectores es notablemente menor en comparación con otros idiomas. Aunque esta situación está mejorando, en algunos sectores, los árabes aún prefieren buscar información en inglés debido a la percepción de que los sitios web en árabe carecen de fiabilidad o simplemente porque la oferta es significativamente menor.

Traducción sin considerar el SEO en sitios web en árabe

De acuerdo con nuestra experiencia, muchas de las versiones en árabe de sitios web, tanto dentro como fuera de la región, son gestionadas por empresas que carecen de hablantes nativos de árabe en su equipo, o en su defecto, cuentan con muy pocos. Por ello, la optimización de la versión en árabe de un sitio web suele limitarse a una traducción rápida sin tener en cuenta aspectos de SEO.

Menos competencia en anuncios de PPC

En la mayoría de los sectores verticales en árabe, observamos menos anuncios de PPC en comparación con lo que encontraríamos en inglés, por ejemplo. Esto suele traducirse en que los resultados orgánicos ocupan un mayor espacio en la página de resultados de búsqueda, y esto significa más tráfico para las webs que están mejor optimizadas.

Tendencia a aplicar estrategias de corto plazo

Muchas empresas que se dedican al SEO en árabe buscan atajos para alcanzar clasificaciones rápidas, a menudo arriesgando su presencia a largo plazo en los motores de búsqueda. Realmente, son muy pocos los profesionales en la región que adoptan una estrategia de SEO a largo plazo y cumplen las normas de Google en el SEO en árabe.

Diferencias en el SEO según el tipo de web

Noticias y medios de comunicación

Los sitios web de contenido variado pueden funcionar bien en árabe debido a la escasez general de contenido árabe en línea. Sin embargo, si el sitio web se monetiza con anuncios, es esencial seleccionar las palabras clave adecuadas, ya que gran parte del tráfico del mundo árabe tiene un CPM muy bajo. Es vital elegir las palabras clave que tienen más probabilidades de atraer al grupo demográfico adecuado de árabes con pagos CPM y CPC elevados.

Generación de clientes potenciales

Los sitios web de generación de clientes potenciales pueden funcionar muy bien en árabe y normalmente se pueden encontrar palabras clave que generen tráfico y clientes potenciales en las que posicionarse en la mayoría de los sectores con una pequeña inversión. Es importante tener en cuenta que lo más probable es que los árabes utilicen los móviles, por lo que los formularios deben estar optimizados para móviles e idiomas de derecha a izquierda.

Comercio electrónico

Posicionar por palabras clave de comercio electrónico en árabe es mucho más fácil debido a la escasa competencia. Los retos suelen estar en la logística, ya que hay que hacer frente a transacciones transfronterizas, envíos y aduanas. El marketing es la parte más fácil.

 

Los mejores países del mundo árabe para SEO

Los países del Golfo

El golfo es la región más rica de Oriente Medio gracias a su producción de petróleo en las últimas décadas. Los árabes del Golfo son activos en Internet y se sienten cómodos comprando en tiendas de comercio electrónico de todo el mundo. El 80% o más de nuestros clientes acuden a nosotros para comercializar en el Golfo debido a su riqueza.

El Levante

La región de Levante está formada por Líbano, Jordania, Palestina, Siria e Irak. Esta región ha atravesado tiempos difíciles en las últimas décadas debido a la guerra y la migración, pero esto también la prepara para un enorme crecimiento en las próximas décadas. Gran parte del talento de la región procede del Líbano y Jordania debido a los buenos sistemas educativos de cada país. 

Norte de África

El norte de África es la zona de habla árabe más poblada de la región MENA. Egipto tiene una población de más de 100 millones de habitantes, lo que lo convierte en el país más grande de la región. El PIB per cápita del norte de África es inferior al del CCG y al de Levante, pero la enorme población de la región la convierte en una región lucrativa a la que dirigir tu estrategia de SEO. Es importante señalar que las diferencias dialectales en la región son más pronunciadas que en otras. Por ejemplo, el árabe hablado en Argelia y Marruecos es ininteligible para la mayoría de los egipcios. El uso del francés además del árabe en tu marketing tendrá ventajas tanto en Argelia como en Marruecos.

¿Necesitas ayuda para posicionar su web en árabe?

Esperamos que esta guía sobre SEO en árabe te haya resultado útil. Si buscas servicios de SEO en árabe o ayuda para que tu sitio web aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda en árabe de Google, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto, nuestro correo (mrr@b2-performance.es) o al teléfono +34 654 206 116.

 

¡GRACIAS POR CONFIAR EN NOSOTROS!

Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted en breve.